Intereses Eclécticos

Curiosidad documentada

Péndulos acoplados

1. El experimento

El dispositivo experimental consiste en dos péndulos que cuelgan de una cuerda tensa común. Si hacemos oscilar un péndulo dejando quieto al otro, al rato observamos que el primero se queda quieto y oscila el segundo. La energía se transfiere completamente, de ida y de vuelta.

Dispositivo

2. Adquisición de datos

Sitema de la bobina y detección por cero.
(pronto vendrá más información aquí)

3. Medición básica

(pronto vendrá más información aquí)

4. Procesamiento de datos

El sistema de adquisición mide unos piquitos dobles que indican el tiempo en que cada péndulo pasa por la posición de equilibrio. Esos piquitos tienen una amplitud, un ancho y un tiempo central, el del cruce por cero.

Para automatizar la extracción de esos parámetros, hicimos un programa básico de procesamiento de datos

Anda bien!

5. Variaciones del experimento

  • diferentes masas o largos de péndulos
    Se puede hacer el cálculo con masas diferentes y largos diferentes en los péndulos.

  • configuraciones asimétricas
    ¿Por qué todo tiene que ser tan simétrico? ¿Qué pasa si no lo es?

  • variar el acople
    -Cambiando la tensión del hilo horizontal. (¿Se podrá medir?)
    -Agregando una masa en el medio. (Así se cambia el acople del modo simétrico pero no el otro. ¿Qué pasará?)

  • agregando grados de libertad
    -¿Qué pasa si acoplo el sistema con otro completamente distinto, pero con frecuencias similares?
    (vi algo interesante con esto en el Pippard)
    -¿Y si agrego un grado de libertad más al problema?

  • (su idea aquí)
     blip…blip…

Bibliografía

Commentarios